No tengo ganas de escribir hoy… en el regreso. ¿De qué hacerlo? La Tabajila no es Política, pero Política es todo. Pero ¿Qué es la Política? En sus definiciones 8 y 9, el Diccionario de la Lengua Española dice lo siguiente:
8. f. Actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos.
9. f. Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.
Desde luego no deja la menor duda, hagamos lo que hagamos, siempre estamos metidos en Política. Cuando opinamos del Servicio de Recogida de Basuras, del Agua, de las calles, del comercio, del Centro de Salud, de la Educación de nuestros hijos…Estamos metidos en Política, por lo tanto, opinemos con rigor, dejemos atrás la frivolidad del rumor y la crítica gratuita. Seleccionar la información a veces resulta recomendable, pero diversificarla, resulta cuando menos un ejercicio de responsabilidad. Dejarse guiar por los gurus mediáticos de los diferentes soportes informativos no es saludable. Practicar la ecléctica informativa tomando pinceladas de la información, para posteriormente crear nuestra propia opinión y no la que nos dictan, es la mejor solución para el mal de nuestro tiempo. La manipulación informativa existe, los intereses mediáticos, políticos y especulativos, impiden que la información llegue al ciudadano/a de la manera más objetiva. Por tanto, ¿Qué hacer? Lo mejor será educar a nuestros hijos para que nos ayuden a cambiar las próximas décadas de desinformación e “Inmobilipolítica”, ya saben, ese mal que hace que los Políticos se metan a corredores de fincas.
8. f. Actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos.
9. f. Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.
Desde luego no deja la menor duda, hagamos lo que hagamos, siempre estamos metidos en Política. Cuando opinamos del Servicio de Recogida de Basuras, del Agua, de las calles, del comercio, del Centro de Salud, de la Educación de nuestros hijos…Estamos metidos en Política, por lo tanto, opinemos con rigor, dejemos atrás la frivolidad del rumor y la crítica gratuita. Seleccionar la información a veces resulta recomendable, pero diversificarla, resulta cuando menos un ejercicio de responsabilidad. Dejarse guiar por los gurus mediáticos de los diferentes soportes informativos no es saludable. Practicar la ecléctica informativa tomando pinceladas de la información, para posteriormente crear nuestra propia opinión y no la que nos dictan, es la mejor solución para el mal de nuestro tiempo. La manipulación informativa existe, los intereses mediáticos, políticos y especulativos, impiden que la información llegue al ciudadano/a de la manera más objetiva. Por tanto, ¿Qué hacer? Lo mejor será educar a nuestros hijos para que nos ayuden a cambiar las próximas décadas de desinformación e “Inmobilipolítica”, ya saben, ese mal que hace que los Políticos se metan a corredores de fincas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario