25/12/06

EMPIRISMO

Empirismo proviene del término griego “empeiría” (textualmente, experiencia). Con empirismo señalamos al conocimiento que se basa en la experiencia para validarse como tal, o sea que la experiencia es la base de todos los conocimientos.
La experiencia es eso que no viene en ningún diploma, ni en los libros, no hay manuales de experiencia. Nadie escribe de ello, salvo de la suya propia. En el amor, la experiencia te hace ser cauto y precavido. La divina inexperiencia sin embargo, te vuelve impulsivo y maniata la dosificación del cariño para volcarlo todo en unos versos. En la Política sin embargo, la falta de experiencia puede ser un beneficioso aliado frente al consabido apoltronamiento de los experimentados.
Soy empírico, por tanto absurdo. Me baso en mi propia experiencia, no comparto la que me ofrecen los demás, quiero descubrir mis errores y llorarlos aunque duelan. Nuestra vida no puede basarse tan sólo en nuestra propia experiencia, saber escuchar, entender, mirar, tolerar, todo forma parte de nosotros mismos y de nuestra lucha interior.
Es beneficioso, lo digo por propia experiencia, sufrir de vez en cuando los errores cometidos, pero es mucho más saludable, compartir experiencias que puedan servir para que nuestra sociedad se dirija en el rumbo adecuado.
Quiero dejar de ser absurdo, quiero escuchar la voz de la experiencia y que ésta no sea la voz de mi amo. Quiero contar con tu experiencia para hacerme más sabio. Quiero querer sin dosificar mi cariño. Quiero vivir y recuperar mis versos perdidos. La voz de la experiencia debe de saber conducirnos sin cometer los errores del pasado, en todos los sentidos. Compartamos nuestra experiencia y cambiemos esto ya.

1 comentario:

Lunaria dijo...

Nada más comenzar a leer me recordó a las clases de filosofía que tanto me gustaban.
Yo también soy más empírica que racional.